Usted está en: Inicio > España Hoteles > Cádiar Hoteles > Alquería de Morayma

Alquería de Morayma
Carretera A-348 Alpujarra (Cádiar) 18440

Alquería de Morayma
Este hotel rural se encuentra en un monte a las orillas del río Guadalfeo y ofrece vistas a la sierra de la Contraviesa y al Parque Nacional de Sierra Nevada. Dispone de zona Wi-Fi gratuita, piscina al aire libre de temporada y animales de la granja. Las habitaciones cuentan con suelo de baldosas, vigas de madera, calefacción, TV, ventanas insonorizadas y baño privado con artículos de aseo. La Alquería de Morayma ofrece desayuno y el restaurante sirve platos locales con aceite de oliva y vino caseros. Hay 2 comedores; uno con suelo de piedra, chimenea y terraza con jardín y otro con decoración y pinturas del siglo XIX. El hotel ofrece servicio de lavandería, de planchado y de información turística. También dispone de una biblioteca con libros sobre la región de la Alpujarra donde podrá relajarse. La playa de Salobreña se encuentra a 60 km.
Puntuación basada en 74 comentarios
Excelente 8.0/10
Habitaciones: 17   calendar  (Buscar)
Dirección: Carretera A-348 Alpujarra, Cádiar 18440  map (Mapa)

Alquería de Morayma - Fotos

Lo que la gente dice

la ranquilidad,los detalles,la comida. El entorno y las instalaciones. El entorno y el trato. Su localización, sus vistas. La calefacción porque sale del suelo :) También son bonitos los senderos que se pueden tomar desde el hotel. el sisitio. los baños. Su falta de espacios para estar, la incomodidad de la habitación y sus sillas.
todo comentarios »

Reservas Online Alquería de Morayma

¿Cuándo quieres reservar en Alquería de Morayma?

Fecha de llegada

calendar

Fecha de salida

calendar

¿Cómo reservar en Alquería de Morayma?

Reservar en el Alquería de Morayma es fácil y seguro. Elige fechas y envía el formulario. Seleccionar una o más habitaciones. Pulsa el botón de "reserva online" y aparecerá el formulario de la reserva. Cumpliméntalo y confirma tu reserva. Al momento recibirás un correo electrónico de confirmación.

Alquería de Morayma Información general de las habitaciones

Tipo de habitación Máx desde
Habitación Doble - 1 o 2 camas
[Información de la habitación]
2
desde
EUR 65.88
Las habitaciones cuentan con suelo de baldosas, vigas de madera, calefacción, TV, ventanas insonorizadas y baño privado con artículos de aseo.

Equipamiento habitaciones:
WC, Televisión, Teléfono, Cuarto de baño, Complementos de baño, Calefacción, Bañera o ducha

Habitación Doble con patio - 1 o 2 camas
[Información de la habitación]
2
desde
EUR 71.28
Las habitaciones cuentan con suelo de baldosas, vigas de madera, calefacción, TV, ventanas insonorizadas, baño privado con artículos de aseo y patio privado.

Equipamiento habitaciones:
WC, Televisión, Teléfono, Patio, Cuarto de baño, Complementos de baño, Calefacción, Bañera o ducha

Servicios en Alquería de Morayma

Zonas comunes
Terraza, Jardín, Biblioteca
Varios
Habitaciones insonorizadas, Habitaciones familiares, Habitaciones / instalaciones para personas de movilidad reducida, Calefacción
Servicios de recepción
Información turística
Servicios de limpieza
Servicio de planchado, Servicio de lavandería
Servicios
Servicios de internet, Incluye acceso inalámbrico a internet, Conexión inalámbrica a internet
Piscina y bienestar
Oferta de ocio y servicios para familias
Zona de juegos infantil
Instalaciones de negocios
Salas reunión / salones banquetes
General
Se admiten animales, Parking gratuito,
Comida & bebida
Servicio de habitaciones, Restaurante, Bolsas de pic nic, Bar, ,
Actividades
Paseos

Cómo llegar

Desde Madrid por Granada, desde allí carretera de la costa (dirección Motril). Desviarse a Órgiva y Torvizcón. 2 Km. antes de llegar a Cádiar a la izquierda.

Desde Valencia por Almería, por la autovía del Mediterráneo (dirección Málaga) hasta Adra y justo antes de llegar a la Rábita tomar el desvío a Albuñol y pasando este hacia Albondón y Cádiar. Al llegar al cruce Torvizcón - Cádiar a la izquierda a 300 m.

Desde Málaga. Carretera nacional 340 dirección Motril. Antes de llegar a Motril tomar dirección Granada y seguidamente coger la salida de Vélez Benaudalla - La Alpujarra.. Después de cruzar el puente subir río arriba hasta 3 km. antes de Cádiar.

Información general de las habitaciones

La Alquería de Morayma cuenta con cuarenta plazas distribuidas entre habitaciones y casas: Cada una de ellas es distinta, sobre una planta, separadas unas de otras por un tinao, unos patios o un horno de pan, tienen una fachada irregular, formando una calle que termina en una plaza, creando un espacio asimétrico, donde las casas quedan integradas en las paratas y adaptadas al terreno; todas con sus típicos terraos planos de launa y sus aleros de pizarra. Por dentro se aprecian sus techos de vigas de madera y una decoración que representa en cada una de ellas los distintos estamentos de la zona. La zona alta de la Alquería cuenta con una ermita, en cuya parte delantera, la más elevada, está la ermita propiamente dicha, la cual se utiliza de alojamiento.

Los alrededores

El enclave de la "Alquería de Morayma" se halla al sur de Granada, dentro de Sierra Nevada, entre la Alpujarra Alta y la Baja, al pie la Sierra de la Contraviesa. Desde la Alquería se contempla la vertiente sur del Parque Nacional de Sierra Nevada, enfrente se divisan, en un paisaje muy abierto, los pueblos alpujarreños de Lobras, Tímar, Nieles, Cádiar, Narila, Alcútar, Juviles y Bérchules.

La Alquería de Morayma se encuentra a tres kilómetros del pueblo de Cádiar. Este municipio tiene unos 2000 habitantes, e incluyen también los pueblos de Narila y Yátor, además de numerosos cortijos de alrededor. Esta zona es predominantemente agraria.

Cádiar es de los pueblos más comerciales de la zona. Hay mercado los días 3 y 18 de cada mes. Son típicos su repostería de dulces: soplillos, tortas en lata, cuajada de almendras y demás dulces de fuerte tradición morisca.

Pedro Antonio de Alarcón nos describe el pueblo de Cádiar en su viaje por la Alpujarra que hizo en 1872: "El aspecto de Cádiar es de lo más pintoresco, noble y principal que pueda darse. Más que un pueblo agrícola y ganadero, que no es otra cosa, parece lo que fue hace trescientos años; una residencia de príncipes, una mansión de placeres; un Aranjuez, un Versalles, un Capúa. Encontramos algunas casas tan majestuosas, otras construidas en situación tan a propósito para gozar de los encantos del Valle y de la Sierra (...) que Cádiar siguió siendo el Cádiar de mi fantasía, y todos los personajes históricos que pululaban en mi memoria tuvieron holgado albergue en que alojarse".

Aunque es cierto que todavía existen en Cádiar casas como nos sigue narrando Alarcón "tan cuidadosamente rodeada de huertas y jardines, y tan en contacto con un carmen o huerto, cercado de muros que servían de sostén a lujosas parras", y que varios de sus barrios conservan su arquitectura popular; su barrio más nuevo, el barrio alto, ha perdido toda su tradición alpujarreña.

Lugares de interés:

Molino harinero de Domingo: Molino de piedra aún en funcionamiento (bajo la iglesia).

Barrio bajo y sus plazas del Calvario y de la Ermita.

Taller de cerámica la Estrella, también hace perfúmenes naturales y mosaico con azulejos: "trencadis" (calle Real, 17).

Taller de forja (C/ Dr. Fleming 5), crea herramientas para el campo.

Taller de esparto, Nicolás diariamente hace pleitas en su oficina (como el llama a su taller), cerca del molinero (C/ Celestino).

Taller de Arte de Manuel Martín: pintura y escultura.

Taller de Agricultura biológica de Elsa Valenzuela en el huerto tras el Ayuntamiento.

Senderos de pequeño recorrido:

PR-25 Cádiar - Mecina

PR-32 La Contraviesa

En Narila al lado de una fuente está la casa en estado semirruinoso de Abén Humeya, utilizada como residencia de verano ya desde antes de su coronación. Verdaderamente la situación a 990 m de altitud y en la cabecera del valle es una buena elección para no tener que soportar los calores de esta estación. A la entrada, de este pueblo de 50 habitantes, está el olivo bajo en el cual coronaron a Don Fernando de Válor y Córdoba como Abén Humeya, rey de los Andaluces.

Lugares de interés:

Agua Agria: Las "aguas agrias", como se les llaman por su sabor a estas fuentes ferruginosas son ricas en ácido carbónico y en hierro lo que les da unas cualidades medicinales, especialmente digestivas y como reconstituyente anémico.

Ermita de Santa Rita: Hermosas vistas.

Yátor pertenece al municipio de Cádiar, situado a 9 km. de la Alquería de Morayma. Pueblo cálido, rodeado de naranjos y olivos regados por el río Mecina.

Lugares de interés:

Pico Bernal: Formaciones geológicas de cárcavas y ramblas interesantes por el camino de Montenegro.

Valle de Sensaciones de Achim en la Rambla del Judío, a la salida del pueblo hacia Ugíjar.

Cortijos La Sierra de la Contraviesa está cuajada de cortijadas dedicadas al cultivo de la vid , la higuera y el almendro, desde cuyos caminos nos asomamos a una impresionante vista a la Sierra Nevada a la vez que al mar Mediterráneo e incluso África en días claros.

Barranco Oscuro en cuya Bodega Manolo Valenzuela produce unos vinos inauditos en la zona .

La Rambla del Banco es una cortijada que hasta hace poco tenia su escuela propia.

Más información del hotel

Piscina
en la zona intermedia, en una parata debajo de las casillas, está ubicada el área de recreo y la piscina. Es amplia, de 16 M. Por 6 metros y con una panorámica muy abierta sobre la alpujarra y la sierra nevada.
Sala de trabajo
en una parata mas baja de la cortijada principal de la alquería de morayma se sitúa una amplia sala de trabajo para talleres, reuniones, etc., diáfana de 90 m2 de superficie. Equipada con un buen equipo de música. Y con sillas y mesas o colchones, según su utilidad. Tiene grandes balconadas. En la entrada se encuentra el porche de madera y una plaza con piedras de sierra elvira, encima una hermosa fuente en forma de estrella, y todo rodeado de árboles.
Biblioteca
también cuenta la alquería de morayma con un salón especial, rodeado de vitrinas: con una biblioteca especializada sobre sierra nevada y la alpujarra y con bibliografía y documentación socioeconómica, cultural y física de esta comarca.
Caballerizas
una de las sensaciones mas espectaculares que se disfrutan desde la alquería son las puestas de sol. Hacia allí, al oeste están las caballerizas y la granja, donde podemos ver gallinas, palomas, pavos, conejos, etc. Mas arriba disfrutan el estanque los peces y los patos. Junto a este cortijo se encuentran las cercas para los caballos, las huertas biológicas y por una era situada en el viso donde se divisa toda la cabecera del valle del guadalfeo.
Bodega
junto al tinao de la entrada está la bodega. Esta con suelos de piedra y techos de cáñamos, rodeada de tinajas con vino de cosecha propia. Sobre el techo cuelgan jamones serranos de la alpujarra. Al lado están los restos de una almazara (la alquería tiene su propia viña y olivar); y, encima de la bodega, el lagar (donde pisamos en la vendimia la uva). Estos últimos se utilizan, según el calendario enológico de la zona, para la elaboración de los productos una vez realizada la recolección.
Comedor
dentro de la cortijada principal de la alquería de morayma se encuentran los dos comedores, el primero de ellos con barra de bar y chimenea, conservando el estilo rústico alpujarreño. Uno de ellos con suelos y zócalos de barro antiguo y el otro de lajas de pizarra. Con techos de vigas o palos de madera y con numerosas alacenas. Fuera una terraza mirador.

Restauración

Horario del bar: de 8:30 a 24:00

horario de comedor:
desayuno: de 8:30 a 12:00
almuerzo: de 13:30 a 16:00
cena: de 19:30 a 22:30

precio menú: 12 €

en el restaurante se ofrece cocina tradicional surgida desde una labor de arqueología gastronómica: pucheros variados, gachas, arroces cortijeros y ollas. Comida sencilla, sabrosa y reconfortante, posee buena carta de comida granadina y muy especial de vinos.

Condiciones del Alquería de Morayma

Entradas a partir de las
13:30 - 00:00
Salidas hasta las
08:00 - 12:00
Tarjetas de crédito aceptadas
El hotel se reserva el derecho de comprobar la validez de las tarjetas de crédito antes de la fecha de llegada.
American Express, Visa, MasterCard, Red 6000, Maestro, MasterCard, MasterCard
Condiciones sobre depósitos
No se cargará ningún depósito .
IVA y otros impuestos
8 % IVA incluido(s).
Suplemento por servicio no aplicable.
Impuestos municipales / turísticos no aplicables .
Internet
Internet con conexión de cable disponible en las zonas públicas. Gratis.
Régimen de comidas
Desayuno no incluido, pero el hotel ofrece desayunos. El precio puede variar.
Parking
Parking gratis público disponible en el hotel. no es necesario reservar..
Animales de compañía
Se admiten. Gratis.

Hoteles cerca de Alquería de Morayma